Helados de pistacho y té matcha

Recetón para los calores del verano y además saludables (un poco menos con ese poquito de choco blanco que lo cubre pero no es imprescindible).

Súper rápidos de preparar y más aún de comer por su su explosión de sabor.

Receta de Helados de pistacho y té matcha.

Ingredientes

(para 4 helados en moldes grandes de Lekue)

  • 100 gr. de pistachos crudos molidos.
  • 220 grs de leche de coco.
  • Una cuharada sopera de azúcar de coco (puedes utilizar otro edulcorante).
  • 1 c. c. y media de té matcha.
  • Chocolate blanco para la cobertura.
  • Dos c. s. de aceite de coco para la cobertura.
  • Pistachos molidos para la cobertura.

Elaboración

  • Mezclamos todos los ingredientes y vertemos el líquido resultante en las poleras. Prueba la mezcla antes de rellenar las poleras por si tienes que rectificar algún ingrediente. Quizás necesitan un poco mas de té matcha o quizás un poco menos. Si te has pasado con el té matcha, puedes incorporar un poco mas de pistacho y de leche de coco, o incluso una pizca mas de azúcar para que no resalte tanto el té.
  • Las cerramos y dejamos en el congelador de 8 a 12 horas para asegurar que están bien congelados antes de ponerles la cobertura. Si no vas a ponérsela ya puedes consumirlos tal cual.
  • Para la cobertura, derretimos al microondas el chocolate blanco y le añadimos el aceite de coco, que en esta epoca del año suele estar líquido si lo tienes fuera de la nevera.
  • Sacamos los helados de los moldes y bañamos una parte, la mitad o unos churretes, lo que tú quieras. E inmediatamente ponle los pistachos troceados porque al estar congelados, la cobertura se enfría al momento y si tardas mucho, los pistachos no se pegarán.
  • Los vuelves a meter en el congelador y ya estarían listos para consumir.

Son unos helados muy cremosos y una vez que salen del congelador puedes disfrutar de todo su sabor.

!!Espero que los disfrutéis!!

Galletas de pistacho y chocolate blanco

Receta de Galletas de pistacho y chocolate blanco

Ingredientes

  • 115 gr. mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr. pistachos molidos
  • 75 gr. harina de almendras
  • 50 gr. harina respostería (o la que uses si es sin gluten)
  • 30 gr. azúcar de coco (o morena si preferimos o no encontramos de coco)
  • 1 huevo
  • 50 gr. de chocolate blanco troceado
  • 1/2 c. c. vainilla
  • 1/2 c.c. levadura química
  • 1 pizca de sal

Para la decoración:

  • Chocolate blanco
  • 1 c. c. de aceite de coco (opcional)
  • Pistachos picados

Elaboración

  • En un recipiente ponemos la mantequilla a temperatura ambiente, blandita como una crema, junto con el azúcar de coco. Mezclamos bien con la ayuda de una batidora de varillas hasta que quede una crema homogenea.
  • A continuación añadimos el huevo y lo integramos completamente en la crema.

  • Añadimos la vainilla en caso de que vayamos a ponerla. Es opcional pero potencia los sabores.
  • A continuación incorporamos el pistacho molido. Podéis utilizar pistacho crudo y molerlo con un molinillo de café o con una accesorio de la batidora. Mezclamos bien la masa.
  • Ponemos el resto de harinas, la de repostería, la de almendras, la levadura química y seguimos mezclando. Nos quedará una masa muy blandita pero no debemos preocuparnos porque la textura es la correcta.

  • Por último añadimos el chocolate blanco troceado. Metemos la masa en el frigorífico un mínimo de una hora para poder trabajarla después con facilidad.
  • Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.
  • En una bandeja cubierta con papel de hornear ponemos montoncitos de masa como de 25 gramos aproximadamente y los aplastamos con la cuchara ligeramente.
  • Horneamos durante unos 10 ó 12 minutos hasta que estén cocinadas, con cuidado de que no se doren en exceso.
  • Dejamos enfriar en una rejilla y cuando estén completamente frías las bañamos en la mezcla del chocolate blanco con el aceite de coco y decoramos con pistacho picado.

Espero que las drisfutéis!!!