Fideos de judia mungo con salsa tahini

Quería preparar un plato con estos fideos que en casa nos encantan. En este caso son fideos de judía mungo o soja verde. Es una legumbre que no debe confundirse con la verdadera soja. Es una de las leguminosas más nutritivas y se caracteriza por su fácil digestión. Estas judías se utilizan comúnmente en la cocina china y también en otras cocinas asiáticas. Las podéis encontrar tanto en brotes como en fideos.

Podéis utilizar también para esta receta fideos vermicelli, fideo celofán o incluso hacerla con fideos soba.

Algo muy especial de esta receta es la salsa que la acompaña aunque puede resultaros algo diferente si no estáis acostumbrados está realmente rica. Sobre todo por el sabor que le da el aceite de sésamo y el toque de limón. Si no sois muy fans de este aceite podéis sustituirlo por aceite de girasol y os quedará una salsa más suave.

Receta de Fideos de judia mungo con salsa de tahini

Ingredientes

(para dos raciones)

  • 50 gr de fideos de mungo
  • 30 gr de setas variadas (siitake, shimeji, enoki…podeis encontrarlas en supermercados, frescas o deshidratadas)
  • 10 tomates cherry
  • 3 rodajas de berenjena
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolleta tierna
  • 3 ramas de cilantro fresco

Para la salsa:

  • 3 c. s. de aceite de sésamo o de girasol
  • 3 c. c. de tahini (pasta de sésamo)
  • 6 c. s. de zumo de limón
  • 3 c. s. de miel
  • 6 c. s. de salsa de soja

Preparación

  • Primero preparamos las verduras. En una sartén con un chorrito de aceite de sésamo o de girasol, ponemos las rodajas de berenjenas y la zanahoria cortada en diagonal hasta que se cocinen. A mí me gusta dejarlas un poquito al dente. Si veis que se doran demasiado no añadimos más aceite, ponemos un chorrito de agua y se cocinarán con el vapor.
  • Cuando estén cocinadas, las retiramos e incorporamos las setas que habremos cortado en juliana. Retiramos cuando estén listas. La berenjena la cortaremos en cuadraditos cuando esté fría.
  • Cortamos la cebolleta también en juliana y la pochamos en la misma sartén.
  • Por último, pondremos los tomates cortados por la mitad en la sartén y los saltearemos, un par de minutos. Reservamos.

  • Para preparar la salsa ponemos todos los ingredientes menos el aceite en un recipiente alto. Mezclamos con la batidora a velocidad lenta y vamos añadiendo el aceite en hilo (poco a poco) hasta que la salsa se haya emulsionado y el aceite incorporado.
  • Para cocinar los fideos a mi me gusta hacerlo de la siguiente manera. Caliento agua en una cazo y cuando está hirviendo la pongo sobre los fideos que los tengo en un recipiente y los cubro. Los separo con ayuda de un tenedor y los dejo unos 5 minutos hasta que están blandos pero consistentes. No me gusta cocerlos en agua porque si te descuidas un segundo se cocinan de más y se echan a perder.

  • Una vez que tenemos todo preparado, vamos a juntar los ingredientes. En la sartén donde hemos preparado la verdura ponemos los fideos con un par de cucharadas soperas de la salsa y lo mezclamos.
  • A continuación incorporamos las verduras y ponemos un poquito más de salsa, pero no en exceso y mezclamos todo bien.
  • Cuando vayamos a servir, espolvoreamos un poco de cilantro picado por encima y estarán listos para comer.

Espero que lo disfrutéis!!!

Espaguetis frutti di mare

Si hay una pasta que me vuelve loca sin duda es esta. Es un placer darse un festín con un plato de pasta como este. Un intenso sabor a marisco y la salsa justa la convierten en un plato perfecto y ligero.

Receta de Espaguetis frutti di mari

Ingredientes

  • Espaguetis para 4 personas
  • 300 gr de tomate rallado
  • 12 almejas grandes
  • 12 gambas crudas
  • 12 mejillones
  • 1 trocito de cazón o pescado de temporada
  • 3 calamares pequeños
  • 130 gr de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • Sal, pimienta y perejil

Preparación

  • En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos los dientes de ajos fileteados. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
  • Cortamos la cebolla en cuadraditos pequeños (brunoise) y los sofreímos en el aceite donde hemos dorado los ajos.

  • Cuando tengamos la cebolla pochada añadimos el tomate rallado y las láminas de ajo. Dejamos que se cocine.
  • Cuando se haya cocinado el tomate rallado junto con la cebolla y el ajo, incorporamos a la sartén el vino blanco y dejamos hervir unos minutos para que se evapore el alcohol.
  • Mientras, pelamos las gambas, limpiamos los calamares y los troceamos en anillas.
  • Los mejillones los abriremos cocinándolos al vapor. Podéis guardar el agua de cocción de los mejillones colándola bien y después incorporar un poco a la sartén donde tenemos la salsa de tomate. Así se intensificará el sabor a marisco.
  • Las almejas las tendremos en agua hasta que las utilicemos para que suelten la arena que puedan tener.
  • Lo primero que pondremos en la sartén donde tenemos el tomate ya reducido son las anillas de calamar. Dejaremos que se cocinen unos 5 minutos, hasta que estén tiernos.
  • Después pondremos las almejas, las gambas, y el pescado. Tapamos la sartén para que las almejas se abran rápido y el resto de pescado no se cocine en exceso.
  • Cuando estén abiertas incorporamos los mejillones ya cocinados y salpimentamos nuestra salsa. Dejamos tapado para que mantenga el calor mientras que cocemos la pasta.
  • Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Cuando la tengamos lista es muy importante que no la enfriemos pasándola por agua fría. Esto haría que perdiera el almidón y dificultaría que se pegara la salsa en los espaguetis. Además necesitamos que la pasta esté caliente porque este plato se sirve al momento. Debéis tener a los comensales sentados en cuanto saquéis los espaguetis de la olla.
  • Poned un puñado de espaguetis en el plato y servir la salsa con el marisco por encima. Espolvoread un poco de perejil y servid caliente.

Espero que la disfrutéis!!!